- No es crédito. Es el 5% de tu salario retenido durante años.
- Puedes usar ya sea tu cuenta, la de tu pareja o la de tus papás.
- Nosotros nos encargamos de todo la documentación y trámites.
¿Cómo se si soy candidato a utilizar mi subcuenta de INFONAVIT?
- No debe de haberse utilizado el crédito INFONAVIT antes
- Aunque existe una opción a segundo crédito este solamente es para compra de casa nueva o usada
- Estar cotizando actualmente en el INFONAVIT
- Tener 116 puntos como mínimo para poder utilizar tu crédito consúltalo aquí
- Tener un AFORE seleccionado
- RFC coincidente entre el AFORE e INFONAVIT
- Predial de la casa pagado a nombre del derechohabiente, conyugue o papas.
¿Cuánto dinero tengo ahorrado en mi subcuenta?
*Si aparece una pantalla de error consulta con nosotros para asesorarte más a fondo, es posible que alguno de los requisitos no se estén cumpliendo
¿De cuánto dinero puedo disponer?
Para hacer uso del dinero los siguientes cargos se realizan sobre el monto de la subcuenta para pagar trámites administrativos:

5% del monto de la subcuenta debe de quedar en la cuenta de la vivienda
5% del monto de la subcuenta está destinado para cargos administrativos del INFONAVIT
7% del monto de la subcuenta está destinado para cargos administrativos de ONISVIDA
Pequeña tasa variable del monto de la subcuenta está destinado para la fianza del proyecto
El siguiente ejemplo muestra el saldo final para utilizar en el proyecto después de todas las deducciones correspondientes.
Monto final disponible | $249,979.79 | MXN | Monto final disponible para invertir en la casa |
ASERTA FIANZA | -$5,427.40 | MXN | 1.87% por fianza de garantía |
ONISVIDA | -$20,316.48 | MXN | 7% por cargos administrativos de ONISVIDA |
INFONAVIT | -$14,511.77 | MXN | 5% por cargos administrativos de INFONAVIT |
Monto disponible (95%) | $290,235.45 | MXN | Monto después de dejar 5% en la subcuenta,por politica de INFONAVIT |
Monto subcuenta | $305,511.00 | MXN | Monto disponible en la subcuenta |
ONISVIDA
Organismo destinado a salvaguardar los intereses del derechohabiente para impedir fraudes del prestador de servicios. Este organismo supervisa la instalación y asegura la correcta ejecución del proyecto y el pago del mismo. Para más información sobre este organismo haz clic aquí.
¿Cómo funciona?
- Se tramita la compra de paneles ante ABECO y ONISVIDA.
- ONISVIDA da de alta el proyecto ante INFONAVIT y solicita el presupuesto ya acordado entre ABECO y el derechohabiente.
- INFONAVIT autoriza el proyecto y libera el recurso a ONISVIDA.
- ONISVIDA realiza los pagos por etapas, autorizados por el derechohabiente según el avance de la obra.
- Una vez que la obra termina ONISVIDA verifica el proyecto y liquida a ABECO.